UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Diseñar y aplicar políticas públicas institucionales de comunicación social complementadas con actividades generadoras de mensajes dirigidos a usuarios internos y externos de manera estratégica a fin de consolidar la cultura organizacional y la responsabilidad social empresarial, proyectando una imagen e identidad favorable con una visión compartida y aceptada por la sociedad del Cantón Espejo.
  1. Establecer una Inter-relación entre la Institución y las parroquias o comunidades en los procesos de desarrollo comunicacional y social;
  2. Presentar Información de las políticas públicas por la Institución;
  3. Brindar acceso a la información, generada hacia la colectividad del Cantón Espejo;
  4. Fortalecer los procesos de comunicación entre los funcionarios, servidores públicos de la Institución;
  5. Concientizar sobre el trabajo que realiza el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Espejo en los usuarios internos;
  6. Crear y presentar nuevas estrategias de información alternativa que involucre a los usuarios externos e internos de la institución;
  7. Manejar y fortalecer la imagen Corporativa Interna a través de la elaboración de la línea gráfica impresa o papelería de la institución;
  8. Realizar ruedas de prensa, entrevistas, boletines, reportajes, y demás géneros periodísticos para fortalecer la imagen Institucional;
  9. Realizar la difusión de información a través de las Redes Sociales;
  10. Controlar la publicidad contratada en radio y televisión, de forma diaria de publicaciones de prensa y materiales radiofónicos y televisivos;
  11. Editar y realizar el audio y video, y los guiones para programas, cuñas de radio, spots de televisión;
  12. Monitorear los medios de prensa, radio y televisión sobre las noticias relacionadas a la institución;
  13. Realizar la edición de contenidos informativos para revistas, folletos, impresos, radio y televisión;
  14. Elaborar la Cartelera Informativa institucional;
  15. Realizar toda la gestión de pagos relacionados a contratación de medios de comunicación;
  16. Ejecutar los proyectos que fortalezcan la comunicación para el desarrollo;
  17. Coordinar acciones conjuntas con todas las áreas de la Institución para recolección de información, entrevistas y recorridos a las comunidades;
  18. Organizar, coordinar y apoyar en las acciones de las comunidades en los recorridos e inauguraciones de obras.

ESTRUCTURA BÁSICA

La Unidad de Comunicación Institucional se gestionará a través de las siguientes sub unidades: 

  • Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas
  • Comunicación para el Desarrollo
MISIÓN:

Manejar la imagen y percepción del territorio en el ámbito interno y externodando a conocer todo el accionar de la Institución, a través de la elaboración de géneros periodísticos, publicidad, propaganda, organizando y coordinando la presentación de los programas institucionales tanto para radio como para televisión.

 COMPETENCIAS:

  1. Coordinar los eventos y acciones que generen noticia institucional;
  2. Elaborar géneros periodísticos y boletines para los medios de comunicación;
  3. Preparar los guiones y libretos de los programas o proyectos institucionales;
  4. Presentar los programas institucionales en radio y televisión.

PRODUCTOS O SERVICIOS:

  • Planes de comunicación para el desarrollo interno;
  • Plan de comunicación externa y estudios de imagen Corporativa para evaluación de la imagen institucional;
  • Plan de comunicación e Imagen Corporativa interna y externa.
MISIÓN:

Fortalecer la imagen institucional a través de medios alternativos que promuevan espacios fuera de los grandes medios de comunicación social.

 COMPETENCIAS:

  1. Producir el audio y video de las cuñas y programas de televisión institucionales;
  2. Crear y difundir el programa radial;
  3. Diseñar y diagramar los impresos para los medios de comunicación y publicidad alternativa;
  4. Crear nuevos productos digitales y comunicacionales fuera de los medios tradicionales;
  5. Generar buenas relaciones y manejo con los medios de comunicación;
  6. Organizar  la información para el desarrollo comunitario;
  7. Promover el arte y la cultura mediante procesos comunicacionales.

PRODUCTOS O SERVICIOS:

  • Plan de difusión en Redes Sociales;
  • Diagramación y edición de material impreso y audiovisual;
  • Control de publicidad contratada en radio y televisión y diario de publicaciones de prensa y materiales radiofónicos y televisivos;
  • Edición de audio y video para programas de televisión;
  • Guiones para programas, cuñas de radio, spots de televisión;
  • Archivo de recortes de prensa, grabaciones radiales, televisivas relacionadas al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Espejo;
  • Establecer una comunicación horizontal con los medios de comunicación locales, provinciales y con otras instituciones, especialmente con las comunidades rurales y urbanas de la provincia a fin de beneficiar a la población e institución;
  • Contenidos informativos para revistas, folletos, impresos, radio y televisión;
  • Cartelera Informativa institucional;
  • Campañas de Comunicación que incidan en el valor cultural, turístico y cívico de parroquias y comunidades;
  • Proyectos para fortalecer la comunicación para el desarrollo;
  • Líneas bases de información, entrevistas y recorridos a las comunidades;